¿Has oído hablar de la técnica pomodoro 🍅?

Se trata de una técnica de estudio de intervalos que se organizan de la siguiente forma:

⏱️ 1 pomodoro = 25 minutos de trabajo + 5 minutos de descanso

Cada 4 pomodoros se descansan unos 15 o 20 minutos, y vuelta a empezar

Lo he probado varias veces utilizando diferentes aplicaciones:

Se hablaba mucho del método y pensé ¡tengo que probarlo!

Pues bien, lo he hecho y hoy te cuento mi experiencia y mi opinión sobre esta técnica.

Así que, sigue leyendo 👇

MI EXPERIENCIA CON LA TÉCNICA POMODORO

No paraba de verlo en todas partes, la verdad es que hasta este año no lo había escuchado. Yo siempre había trabajado con la técnica de intervalos (es decir, intervalos de tiempo de estudio seguidos de unos minutos de descanso y repetido varias veces).

Sin embargo, esta técnica es más concreta: 25 minutos.

Así que, lo probé. Y la verdad que sí, funciona. Pero hay matices. Tiene sus ventajas y sus inconvenientes y te los mostraré a continuación.

VENTAJAS

  • Favorece la productividad. El saber que tienes 25 minutos de trabajo permite focalizar la atención al máximo, sabes que tienes que aprovechar esos 25 minutos.
  • Pierdes menos el tiempo en tareas que te suelen distraer como mirar el móvil, el correo o las redes sociales mientras haces una tarea importante ¿a quién no le ha pasado esto alguna vez? ☝️
  • Controla el tiempo con alarmas y avisos
  • Si te cuesta respetar los tiempos, puedes ponerlo en modo estricto de manera que no lo puedas parar y te obligues a seguirlo a rajatabla
  • Y, al contrario, si te cuesta respetar los descansos el modo estricto también puede ser beneficioso para obligarte a parar

INCONVENIENTES

  • La atención no dura siempre lo mismo. Los períodos de atención cambian en función de muchos factores: la edad de la persona, las condiciones fisiológicas, la hora del día, el tipo de tarea… En ocasiones, los intervalos de atención pueden durar más de 25 minutos
  • Si estás muy concentrado y llegan los 25 minutos ¿debes parar? Me ha pasado que al llegar a los 25 minutos estaba muy concentrada y focalizada en mi tarea y al tomar el descanso he «desconectado» de lo que estaba haciendo y he tenido que volver a retomar

MI OPINIÓN SOBRE LA TÉCNICA POMODORO

Para mí, lo ideal con esta técnica es probarla un par de veces y, en las sucesivas ir adaptando en función de tus intervalos de atención, es decir, de cuánto tiempo estés concentrado.

Si no sabes como hacer esto por tu cuenta y necesitas ayuda…

➡️ CONSULTA AQUÍ MIS SERVICIOS ⬅️

No siempre estamos igual y dependiendo de la tarea puede ser contraproducente cortar si estamos focalizados al máximo.

Por lo tanto, si quieres utilizar este método a través de estas u otras aplicaciones te recomiendo que:

  • Pruebes de manera estricta un par de veces
  • Adaptes para aprovechar tus momentos de mayor concentración
  • Tengas en cuenta los 5 consejos que te doy al final del post 👇

¿Cómo lo adapto?

Normalmente vas a tener la opción de que te avise cuando termine el tiempo de trabajo o cuando termine el tiempo de descanso para que tú mismo le des al botón cuando consideres. Es decir, que puedes estar más tiempo si quieres, pero guiándote por este cronómetro.

Y, ahora sí, pasamos a los consejos.

5 CONSEJOS PARA ESTUDIAR POR INTERVALOS

¿Te pasas dos horas seguidas estudiando y sientes que no has aprovechado el tiempo?

Ya sea utilizando la técnica pomodoro o tu propia técnica, siempre será beneficioso:

⏱️ ESTUDIAR POR INTERVALOS

🧎‍♀️🚶‍♀️🍏🥛 DESCANSAR ENTRE MEDIAS

📱❌EVITAR DISTRACCIONES

Consejo 1. Adapta los intervalos a tus necesidades

25, 35, 45 minutos o hasta 1 hora.

Lo que a ti te venga mejor cada día pero SIEMPRE los descansos deben ser proporcionales al tiempo de estudio.

Recomiendo que te cronometres ⏱️ controlando tus tiempos de atención para saber de media cuánto tiempo sueles estar concentrado.

¿Sueles estar concentrado 45 minutos?

Pues haz descansos de 10 minutos entre medias y repite varias veces de la misma manera para crear un hábito.

¡PUEDES PROBAR VARIAS OPCIONES HASTA ENCONTRAR LA QUE MEJOR TE VAYA!

Consejo 2. Aprovecha el tiempo

Más tiempo sentado no es más tiempo aprovechado. O, lo que es lo mismo:

¡NO SIEMPRE MÁS ES MÁS!

Puedes hacer lo mismo en 45 minutos que en 2 horas si te organizas bien.

PD: Así tendrás más tiempo para el ocio.

Consejo 3. Pon toda tu atención

⚠️ Asegúrate de que no te interrumpan.

📱 ❌ Apaga el móvil (modo avión o silencio) o déjalo fuera directamente.

Obviamente si utilizas la aplicación móvil de la técnica pomodoro tendrás que tenerlo encendido, pero

¡UTILIZA EL MÓVIL SÓLAMENTE PARA CONTROLAR EL TIEMPO, NO TE DISTRAIGAS!

Consejo 4. Planifica las tareas

📝 Haz una lista de tareas a realizar y organiza qué vas a hacer en cada intervalo de tiempo.

Ejemplo: los primeros 45 minutos tareas de lectura y cambiar a mates en el segundo intervalo

Consejo 5. Respeta los descansos

Utilices o no la técnica pomodoro, respeta y cumple los descansos planificados y aprovecha para:

  • Estirar o caminar
  • Meditar o relajarte
  • Conversar con la familia
  • Tomar o beber algo

¡NO SUBESTIMES LA IMPORTANCIA DE LOS DESCANSOS!

Te animo a que lo pruebes y veas si tienes resultados.

Como todo en esta vida, cuesta acostumbrarse, sobre todo cuando nuestra mente intenta jugárnosla y evitar focalizar del todo la atención.