¡Ya he puesto en marcha mi servicio estrella 💫 Plan de estudio personalizado! 🥳
Como ya anuncie la semana pasada a través de mis cuentas de Instagram y LinkedIn, y después de haber finalizado lo que bauticé como prueba piloto con mi primera clienta (la cual accedió a mí a través de LinkedIn: mil gracias 🥰), YA HE ABIERTO PLAZAS para mi servicio estrella.
¡Y CON UN 10% DE DESCUENTO! (hasta el 16 de abril) ⚠️
Como en todos los comienzos, y teniendo en cuenta que se trata de un servicio novedoso, sé que tienes muchas dudas y hoy las resuelvo aquí.
Te contaré:
- Cómo surgió la idea
- Por qué el plan está pensado para estudiantes adultos
- Por qué el plan ES PARA TÍ
- Qué beneficios puedes obtener
Cómo empezó todo
Hace algo más de un año me encontraba trabajando por cuenta ajena, quería seguir progresando y desarrollándome profesionalmente pero estaba bastante cansada de tener que «convencer» de mi valía enviando currículos a diestro y siniestro, explicando una y otra vez por qué era la mejor para X puesto…
Quería expresar todos los conocimientos e ideas que tenía en mi cabeza (que eran muchas), posicionarme y demostrar lo que sabía sin necesidad de tener que decirlo explícitamente (como dice el famoso cómico Goyo Jiménez «No lo cuento, lo hago»).
Fue entonces cuando empecé a escribir todas aquellas reflexiones que me surgían sobre educación, hábitos y técnicas de estudio y lo tuve claro: quería tener mi propio blog educativo. Por eso cree esta página web ❤️
A partir de ahí, empecé a pensar en dedicarme a ello por completo, trabajar para mí y ofrecer mis propios servicios para ayudar a otras personas. Y, desde el principio tuve clara mi temática: hábitos y técnicas de estudio.
Por qué hábitos y técnicas de estudio
Aunque la gente (mi madre) siempre dice de mí que soy muy «hormiguita» (a.k.a. trabajadora y organizada), lo cierto es que no me resulta NADA fácil.
De hecho nunca me resultó fácil. Suelo dedicar mucho tiempo a organizarme y planificarme porque solo así puedo conseguir mis objetivos. Es decir, no me sale innato, aunque desde fuera pueda parecer que yo soy así.
Si eres de las que dice «es que yo no soy organizada» y te das por perdida…
¡Cambia el discurso!
Nadie nace sabiendo y hasta tú, aunque ahora no lo creas, puedes ser organizada y aprender a planificarte.
Como ya conté en un post anterior sobre hábitos y técnicas de estudio, cuando era pequeña pasaba muchas horas metida en la habitación estudiando (era, y soy, bastante perfeccionista) y no, no obtenía resultados extraordinarios.
Fue al empezar el Grado de Pedagogía cuando aprendí técnicas de estudio y las empecé a aplicar en mi día a día como estudiante. Fue entonces cuando empecé a obtener resultados mucho más cercanos a mi capacidad real.
La aplicación de hábitos y técnicas de estudio me ayudó muchísimo a conseguir mis objetivos, que en aquel momento eran sacarme el grado en Pedagogía y el máster en Psicopedagogía.
Mucha gente que me conocía y veía lo organizada que era podía pensar, incluso decir, «qué suerte tienes, pero es que yo no soy así»
🙄…
¡De suerte nada!
Mucho esfuerzo y un buen puñado de organización, planificación y anticipación.
Y es en esto último en lo que te puedo ayudar 💪🏻
Plan de estudio personalizado
Cómo se me ocurrió mi servicio estrella
Como ya sabes, las técnicas y hábitos de estudio eran mi hilo conductor.
Pero, ¿qué servicios ofrecer?
Y, sobre todo, ¿para quién?
Aunque en un principio tenía pensado dirigirme alumnado en etapa escolar principalmente ya que era lo que había hecho siempre (la famosa “zona de confort”), tenía la idea de plantear algo diferente.
Normalmente las familias piensan en una Pedagoga como una profesora de clases particulares (de hecho, te suelen llamar profe) que va a domicilio y ayuda al alumno a hacer sus deberes ❌
Pero, ¿Cuál es el papel real de una Pedagoga?
Mi idea era trabajar técnicas de estudio específicamente, partiendo de una planificación concreta, personalizada y progresiva: desde los hábitos más básicos, hasta técnicas de memorización.
A partir de ahí, empecé a pensar que mi papel era el de guía u orientadora (que al fin y al cabo es lo que soy como Pedagoga) para ayudar al alumno aportándole los conocimientos que necesita para ser autónomo y avanzar a su ritmo de manera independiente, evitando así crear dependencia del profesional.
Por ello, desde el principio mi idea era que la intervención tuviese un objetivo (que el estudiante sea autónomo e independiente) y una duración determinada en lugar de el típico acompañamiento hasta final de curso.
Aparte de esto, tenía la idea de algo mucho más elaborado, documentado y adaptado.
¿Cómo hacerlo? 🤔⬇️
Si el Plan nutricional funciona ¿por qué no hacer un Plan de estudio?
Además de ser «muy hormiguita», soy bastante curiosa.
A veces me intereso por un tema concreto y puedo «hacer un máster» en esa temática. A los meses se me pasa y me da por otro tema de interés y así voy rotando de una cosa a otra (esto es para que entiendas lo que viene a continuación y, de paso, me conozcas un poquito más 😉).
Pues bien, durante un tiempo estuve bastante interesada en la nutrición y el entrenamiento. Leía y consumía mucho contenido acerca de ello.
Empecé a ver que todos los profesionales de estos dos sectores ofrecían Planes de entrenamiento o nutrición y todos ellos estaban organizados más o menos todos de la siguiente manera:
- Contacto con el nutricionista o entrenador
- Resolución de un cuestionario de información de la persona que quiere adquirir el servicio
- El nutricionista o entrenador dedica aproximadamente entre 24 y 48 horas en elaborar un plan adaptado a las necesidades de esa persona
- Durante un mes la persona aplica este plan y tiene el apoyo del entrenador o nutricionista para la resolución de dudas durante este tiempo de aplicación
- Después de un mes el servicio finaliza con el fin de que la persona sea autónoma: organice su menú y sus entrenamientos por sí misma
- Posteriormente, como servicio adicional se ofrece 1 mes de seguimiento en el que continúa la relación cliente-nutricionista/entrenador, aplicando el mismo plan inicial
El caso es que le di unas cuántas vueltas y pensé que esta forma de trabajar también era interesante para trabajar hábitos y técnicas de estudio.
Entonces decidí comenzar a elaborar el servicio que he empezado a aplicar hace pocos meses pero cuya idea lleva gestándose muchísimo más tiempo 🌱
Por qué decidí enfocarme a estudiantes adultos
Aunque en un principio quise dirigirme a todo el estudiantado, incluido alumnado en etapa escolar, este servicio está especialmente dirigido a estudiantes adultos.
¿Por qué?
Porque TÚ, ya eres una persona autónoma e independiente.
Solo necesitas UNA GUÍA.
Alguien que:
- Te ayude a poner el foco
- Ponga en orden las ideas que tú ya tienes
- Te aporte las herramientas necesarias para llevar a cabo eso que ya sabes hacer
Y porque la educación y el aprendizaje siguen presentes a lo largo de todo el ciclo vital, no solo en la etapa escolar obligatoria. Y como tal, cada etapa de la vida tiene sus particularidades y las técnicas de estudio en la etapa adulta merecen una dedicación especial.
Por qué el Plan de estudio ES PARA TI
Es para ti si…
CREES QUE:
- Te gusta aprender, investigar por tu cuenta, pero te cuesta estudiar en un contexto formal
- Te cuesta organizarte, piensas en todo lo que tienes que hacer y te agobias
- Quieres SER CONSTANTE pero te aburres y lo acabas dejando todo a medias
- Sientes que no eres productiva
- Empiezas planificando pero lo acabas dejando
TE SIENTES:
- Desmotivada ante el estudio
- Frustrada al no conseguir resultados
NECESITAS:
- Pautas para organizar tus ideas y/o tareas
- Herramientas de organización y planificación
- Acompañamiento en los bloqueos
- En definitiva, una guía
Resumiendo…
Si te sientes un fracaso académico pero en el fondo sabes que eres capaz y quieres estudiar, pero te cuesta organizarte…
¡ESTE SERVICIO ES PARA TI!
Los beneficios que obtendrás con el Plan de estudio
¿Qué vas a conseguir si contratas el Plan de estudio personalizado?
- Conocer los hábitos de estudio que te llevarán a obtener mejores resultados
- Planificar el tiempo de estudio
- Organizar tus tareas y temario a estudiar
- Ser constante y no perder el foco
- Sacar tus estudios y dedicarte a lo que te gusta ❤️
Ya sabes, si es lo que estás buscando, puedes escribirme a través de LinkedIn, Instagram o directamente a info@haciendopedagogia.com
Te espero 🤗
Hola! Me gustaría obtener un poco más de información sobre el plan de estudio personalizado y como se llevaría a cabo
Muchas gracias!!
Tienes un email en tu bandeja de entrada 🙂